top of page

 

¿Qué es la Armonización Espacial y la Limpieza Energética de ambientes?

NUESTROS  SERVICIOS

Transformación de espacios existentes, Feng Shui, Proyectos y Asesoramiento, Bioconstrucciòn, Sustentabilidad, Murales, Mosaiquismo.

Ser TU propia
SANACION

La realizamos por medio de técnicas provenientes de Radiestesia, Reiki, Gemoterapia, Sahumo Andino y Feng Shui

Capacitación para aquellas personas interesadas en abordar el desarrollo personal y/o las técnicas propias de la armonización de espacios.

A través de la cual pueden obtener diversos objetos que colaboran en la misma misión.

¿COMO ARMONIZAMOS 
UN ESPACIO?

Todo lo que percibimos está compuesto por MATERIA y ENERGIA. Siendo ambas dimensiones complementarias y tenidas en cuenta a la hora de armonizar un espacio.

Nuestro enfoque consiste en un proceso dinámico de intercambio, encuentro, reconocimiento con los habitantes del espacio, su situación, necesidades y deseos, para continuar con el desarrollo de acciones concretas específicas de la armonización.

Services

Pensamos las casas y lugares que habitamos como grandes vasijas uterinas que alimentan, nutren y dan vida a nuestras emociones, pensamientos y expresiones creativas.

Interpretamos los ambientes como un fiel reflejo del mundo interno de su habitante. En ellos se guardan sus sueños, deseos y anhelos, miedos, frustraciones, negaciones y pensamientos limitantes. Observar el mundo que creamos en nuestro habitar cotidiano es observarnos a nosotros mismos. Observarnos es darnos la posibilidad de cambiar, volver a elegir, sanar, tomar consciencia y al fin transitar el camino hacia ser dueños de nosotros mismos. 

 

La LEMNISCATA, más conocida como el símbolo INFINITO, representa el equilibrio dinámico, perfecto y rítmico entre el adentro y el afuera como opuestos complementarios que conforman la unidad.

Creemos en el equilibrio y armonía espacial no como un hecho aislado del crecimiento consciente de una persona, sino como complemento inseparable del mismo. Y consideramos necesario abordarlas desde un enfoque consciente, responsable y disciplinado. No podemos potenciar nuestro desarrollo sin transformar el ambiente que nos rodea. Cambiamos interiormente, en el microcosmos, para transformar nuestra realidad en el macrocosmos. Transformando los espacios que habitamos somos transformados interiormente. 

bottom of page